Muchos pequeños comercios creen que la publicidad en redes sociales son solo para las grandes corporaciones. ¡Ni mucho menos! El pequeño comercio, debido a su cercanía con el cliente, puede obtener muchísimos beneficios de mantenerlas activas y generar una comunidad. Una de las más importantes ventajas de las redes sociales para las empresas pequeñas es su capacidad para brindar información sobre quiénes son sus clientes, cómo se comportan y, en consecuencia, qué promociones les resultarán más atractivas.
Por eso hoy queremos hablar sobre cómo llevar a cabo anuncios en redes sociales que mejoren los números de los negocios locales. Verás que estas plataformas no están vetadas para las pymes… ¡ni muchísimo menos!
7 pasos para realizar publicidad en redes (o social ads) de tu negocio
Elegir las redes sociales
Define las mejores redes sociales para tu empresa, es decir, aquellas en las que se congrega tu público objetivo. Es el primer paso y más importante a la hora de hacer publicidad en redes sociales. Por ejemplo, si eres una zapatería de calzado de mujer joven, quizá Instagram sea tu lugar. Pero si, en cambio, vendes calzado especial para profesionales, quizá LinkedIn (o incluso Facebook, si vendes al por menor) sea una opción más adecuada para tu caso.
Establecer una estrategia
Lo primero que debes hacer es determinar qué objetivos quieres conseguir con tu acción: aumentar tu comunidad, mejorar las ventas en general, promocionar algún producto concreto, obtener leads… En función de lo que quieras conseguir con esa campaña de publicidad el contenido puede variar, y mucho.Segmentar por zona geográfica
Una vez ya has definido las redes sociales perfectas para tu empresa y tienes muy claros tus objetivos, es hora de pasar a la acción. Pero antes de ponerte a pensar el anuncio concreto, mejor define muy bien en qué zona lo vas a querer promocionar.
Piensa en qué ámbito geográfico se ubican tus clientes. Si, por ejemplo, eres una ferretería de barrio en Madrid, no tiene mucho sentido que te publicites en toda la comunidad autónoma, sino, más bien, a unos 2 kilómetros a la redonda. A no ser que envíes herramientas a toda España, claro está, porque en tal caso quizá puedes darle caña a toda la geografía nacional.
Determinar muy bien los copies
Intenta que el anuncio que vayas a llevar a cabo tenga gancho, explique bien cuál es tu producto/servicio y no genere ningún tipo de incertidumbre en tu público. ¿Difícil? Nadie dijo que tener éxito en social ads fuera fácil, pero, al menos, hay que intentar que tus copies tengan un poco de chispa y mantengan ese vínculo con la voz y el tono de tu marca. ¡Ánimo! Recuerda que, lo más importante es explicarle al usuario por qué es mejor comprar en tu comercio… ¡que en el de la otra esquina!
Cuidar las imágenes de la campaña
Esto es un básico ya no sólo para publicidad en redes sociales, sino para cualquier acción que vayas a llevar a cabo en ese ámbito para tu empresa. Pon mucho cuidado en que las imágenes sean atractivas y llamen la atención, pero siempre siguiendo la identidad visual del resto de canales de tu negocio. Porque, al fin y al cabo, tienen que reconocerte en los canales online de la misma manera que lo hacen cuando van por la calle y ven tu escaparate.
Hacer test A/B
¿No sabes muy bien con qué anuncio quedarte o cuál va a funcionar mejor? Hacer test A/B es una de las mejores opciones para empezar a confirmar qué tipo de contenido es el que mejor encaja con tu público.Analizar los resultados
¡Por supuesto! Analiza muy bien la información que te brinde cada uno de tus anuncios para saber si están funcionando o no. Determina los KPI que sean más importantes en tu caso para llegar a los objetivos que definiste en un principio y examina si, realmente, has llegado a ellos… o debes cambiar de estrategia.
Bueno, ya sabes cómo dar tus primeros pasos para realizar publicidad en redes sociales o social ads. Pero… ¿quieres un consejo extra? Hay otras formas ya no solo de dar visibilidad online a tu pequeño comercio offline, sino de, además, fidelizar a tus clientes. ¿Quieres saber cuál? Pues descubre Loycus, una plataforma que brinda recompensas al usuario por cada una de sus compras, y entenderás por qué resulta tan adictivo (y tan beneficioso para tu negocio) utilizarla.